Manolo Garrido.- Fue máximo dirigente del Partido Comunista de España y periodista. ¿En qué orden?
Santiago Carrillo.- Mire... Las dos cosas han ido siempre muy mezcladas. Probablemente yo no hubiera sido periodista si no hubiera tenido las inclinaciones políticas conocidas.
La ideología a usted le marcó para pensar en el periodismo a nivel profesional...
Sin duda. La ideología, las opiniones sobre política son las que me han acompañado toda la vida, y mi vida de periodista está relacionada con ellas.
En el año 1930 empezaba su actividad política y también su actividad periodística. Colaboraba en algunas publicaciones, pero no en Mundo Obrero...
En esa época yo tenía unos quince o dieciséis años y era solamente un joven socialista. Había nacido en una familia socialista y conservaba la tradición familiar. Empecé a trabajar en la redacción de “El Socialista”, del que fui redactor hasta los 19 años. Además dirigía la revista semanal de la juventud socialista, que se llamaba “Renovación”. Es decir, a pesar de ser muy jovencito, había asumido ya responsabilidades que superaban quizás mi edad.
Leer más....
Manolo Garrido.Director de “Tarda de Ràdio”.
Santiago Carrillo.
Periodista y político.