"Yo no mando", ha dicho Zapatero

"puso por encima de su poder el de los bancos y el mundo financiero"

Tan inesperada como sorprendente ha resultado la comparencia del presidente del gobierno ayer a última hora de la noche. Inesperada, porque ni estaba anunciada, ni se la esperaba, ni ningún medio informativo lo sabía; y sorprendente, dada la claridad y valentía con las que nos habló, algo a lo que no nos tenía acostumbrados.

Algo inusual, todas las cadenas de radio y televisión conectaron en directo, por lo que el promedio de audiencia alcanzó un récord el 89’3% con el momento de mayor seguimiento cuando José Luis Rodríguez Zapatero afirmó: “Ciudadanas y ciudadanos, yo soy el presidente del gobierno, pero yo no mando”. Las encuestas posteriores valoran esta frase como la esperada muestra de valentía, honradez y decisión que deseaban ver los ciudadanos en su presidente. El razonamiento fue irrefutable. Como nos dijo con claridad ZP, en el mundo de hoy un presidente de gobierno tiene algo de poder, pero sólo algo, y ese algo no es mucho. Coincido con el desgrane que nos ofreció, poniendo por encima de su poder el de los bancos y el mundo financiero, los medios de comunicación, las agencias de valoración económica, la Unión europea y los poderes ocultos que manejan tantos y tantos hilos del entramado mundial.
Leer más...

Carlos Navales