Foto: Jordi Domi Ram
Última casa de la Calle San Vicente Ferrer Nº 45 , al fondo se ve la fábrica GÜIX y donde empezó, un pequeño taller de plásticos, llamado El DOMI
Calle Sant Vicente Ferrer
Etiquetas: Imagenes del barrio
Gente de Almeda
Foto: Jordi Domi Ram
Última casa de la Calle San Vicente Ferrer Nº 45 , al fondo se ve la fábrica GÜIX y donde empezó, un pequeño taller de plásticos, llamado El DOMI
Etiquetas: Imagenes del barrio
El barrio Almeda de Cornellá de Llobregat es un ejemplo de la transformación de una urbanización marginal de un espacio rural en una nueva centralidad periférica, del interior de la conurbación urbana de Barcelona. La creación y primera evolución del barrio Almeda sigue el modelo de urbanización marginal, definida así por la baja calidad de las viviendas construidas y por la carencia más elemental de servicios y equipamientos básicos para crear un entorno urbanístico favorable. Se trata de una simple operación de parcelación para cambiar el uso del suelo de rural a urbano sin urbanizar el entorno. Posteriormente, la administración pública, en muchas ocasiones forzada por un fuerte movimiento vecinal se irá haciendo cargo de la realización de los equipamientos e infraestructuras urbanísticas como respuesta a las necesidades de bienestar desatendidas de los residentes. Finalmente, el proceso culmina al cabo de ochenta años cuando el barrio Almeda se consolida como un espacio con un entorno urbanístico satisfactorio que favorece la construcción de viviendas de calidad.